Skip to main content

Máster Class ESNE
Moda Sostenible

El pasado 6 de marzo tuvimos el placer de visitar la sede de ESNE Asturias. Nos invitaron como ponentes a una máster class con los alumnos del módulo de Diseño de moda que imparte la Escuela de Negocios. El objetivo de la ponencia era el de explicar nuestra experiencia con el desarrollo del proyecto que desde hace tiempo llevamos a cabo en mimaría hempworks, en el marco de la moda sostenible y slow fashion.

Para nosotros fue un gusto comentar nuestra experiencia.

Los Inicios

Comenzamos la ponencia explicando los orígenes de la marca, en el 2012. La idea de mimaría hempworks nace de un comercio previo dedicado a la comercialización y distribución de productos para el cultivo.

El inicio de este proyecto surge gracias a la aceptación que tuvieron unas primeras tiradas de camisetas que realizamos como regalo para nuestros clientes. La demanda fue muy grande y estudiamos la viabilidad de producir otro tipo de prendas, orientados a la fabricación con materiales sostenibles y resistentes. De esta manera descubrimos las cualidades que tiene el cáñamo como material textil.

En estos primeros pasos, mientras buscábamos talleres de confección para producir nuestras prendas, nos dábamos cuenta de la estupefacción con la que nos recibían cuando les hablábamos de nuestra idea de elaborar prendas a partir de fibra de cáñamo, aún habiendo sido usado por la humanidad desde tiempos remotos.

Tejidos para hacer moda sostenible

Una de las características que nos diferencian son estas materias primas que utilizamos, qué como comentamos giran en torno a la fibra natural de cáñamo. Partiendo de este material sostenible y muy resistente, elaboramos un catálogo inicial de ropa y complementos.

Con la experiencia previa que conseguimos con las camisetas, comenzamos a diseñar y fabricar otras prendas como sudaderas o gorras, así como algunos complementos: riñoneras, cinturones y otros artículos, siempre basándonos en las propiedades de la fibra de cáñamo como material de base.

En la ponencia comprobamos con sorpresa el interés de la gente joven por las telas de origen natural y la producción sostenible, confirmando la inquietud de las nuevas generaciones por el cuidado del medio ambiente, mayor responsabilidad social y un consumo más sostenible.

Explicamos a los alumnos todas las cualidades del cáñamo como material industrial, sus bondades y la resistencia que ofrece esta planta en su cultivo.

Producción sostenible como
parte de nuestra
responsabilidad social
corporativa

Otra de las partes importantes de nuestro proyecto son los métodos a los que estamos sometiendo nuestra producción. Debido a nuestras posibilidades y a las circunstancias de la producción textil en un mundo hiperglobalizado, nuestra manera de fabricar resulta cuando menos, diferente y poco usual.

Ésta se basa en una producción local, interactuando con pequeños productores locales bajo conceptos como handmade (hecho a mano) o zerowaste (residuo cero), manufacturando tiradas cortas con la consiguiente denominación de edición limitada, quizás estamos formando parte de esa nueva tendencia de la filosofía Slow Fashion.

Agradecemos y destacamos nuevamente la atención de los asistentes que demostraron gran interés por nuestro proyecto y reconocieron en él valores relacionados con el respeto al medio ambiente y la cooperación social.

Conclusiones

Las conclusiones que sacamos de este evento son muy positivas. Los alumnos de la escuela de negocios se mostraron muy interesados por nuestra apuesta, por la sostenibilidad y por la posibilidad real del uso de tejidos naturales a la hora de confeccionar ropa de calidad.

Por todo ello, nuestra visita a ESNE fue de sumo agrado y nos encontramos muy a gusto con profesores y alumnos del centro ya que nos lo pusieron muy fácil. Es de agradecer por nuestra parte, ya que tenemos escasa experiencia en actos de este tipo.

Este agradecimiento pasó por una propuesta que les hicimos y que, a pesar de las circunstancias actuales, esperamos poder mostrárosla muy pronto:

La iniciativa es una colaboración entre ESNE y mimaría hempworks para el diseño y producción de una prenda / producto, que como os comentamos os mantendremos informados si finalmente se llega a materializar.

Por último, queremos agradecer a Roberta Franceschi y Penélope G. Fernandez por la invitación y la preparación de la Máster Class.

Leave a Reply